El Semillero de Investigación en Sociología del Derecho y Teorías Jurídicas Críticas encuentra en el arte cinematográfico una oportunidad para formularse una perspectiva más profunda, analizar temas jurídicos y sociales, enriquecerse a partir de lo que sus narrativas nos aportan y contar con otro lente para ver el mundo.
ARTÍCULOS
"El silencio de los fusiles", ¿una vuelta de tuerca?
Una introducción a los estudios de derecho y cine
En las calles de la urbe, algunos apuntes.
No usamos el mismo lenguaje, Ahí Está el Detalle (Ahí Está el Detalle. Dirigida por Juan Bustillo Oro, 1940)
RECOMENDADOS
27° Congreso de la Red Iberoamericana de Cine y Derecho
Segunda Jornada (29/09/2020)
Tercera Jornada (30/09/2020)
Cuarta Jornada (1/10/2020)
Quinta Jornada (2/10/2020)
Sexta Jornada (3/10/2020)
CINECLUB VOCES
En el segundo semestre del año 2014 el Semillero de Investigación en Sociología del Derecho y Teorías Jurídicas Críticas realizó el Primer Foro: Derecho, Resistencia y Movimientos Sociales. Fue así como pensando en formas creativas para darlo a conocer se decidió llevar a cabo un ciclo de documentales en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, que además de apoyar en la labor publicitaria al tratar los temas convocantes al Foro, cumpliría un papel fundamental para el análisis crítico de la realidad social, la cotidianidad y el entorno académico.
Al observar la importancia que adquiría el espacio, el interés de los asistentes y vislumbrando las numerosas posibilidades constructivas que nos ofrece el cine para problematizar y ver el mundo, el Semillero optó por darle continuidad, de manera que trascendiera a aquella situación coyuntural y se encaminara a darle un contenido más profundo a la categoría formal de “cineclub” bajo la cual se encontraba calificado.
Es de esta manera que nace el Cineclub Voces para elevar su nombre en busca de la materialización del espíritu dialogante, reflexivo y transformador, perfilándose entonces como un lugar alternativo de formación y crecimiento para el encuentro de estudiantes, amigos, desconocidos, intelectuales, artistas, desprevenidos, y en fin, habitantes de la vida atraídos por la narrativa y la propia voz de alguna película.
Los integrantes del Semillero te invitamos a disfrutar del Cineclub Voces. Porque ver y escuchar cine puede ser cuestión de todos. Bienvenid@s.
CICLOS 2015
Ciclo La Educación
Ciclo Niñez y Conflicto Armado
Ciclo Identidades y Territorios
Ciclo Charles Chaplin
Ciclo Género, cultura y libertad
Ciclo Especial Educación
CICLOS 2016
Ciclo En las calles de la urbe
Ciclo Colonización y resistencia en América Latina
Ciclo Globalización, capitalismo y justicia social
Ciclo Distopías o realidad
Ciclo Minerales, agua y vida
Ciclo Comunidades aborígenes y resistencia
CICLOS 2017
Ciclo Historia, discriminación y raza
Ciclo Conflicto, memoria y resistencia. Reflexiones para la construcción de paz
Ciclo Colombia: ¿ecos vigentes de una historia necrofílica?
Ciclo (Des) encuentros con otros mundos
Ciclo No matarás
CICLOS 2018
Ciclo Vuelvo al sur
Ciclo Humanos
Ciclo 50 veces mayo
Ciclo ¡Sin miedo!
Ciclo ¿Desarrollo?
Proyección especial Educación en movimiento
CICLOS 2019
Ciclo Oiga, mire, vea... Caliwood en la UdeA
Ciclo ¿Cúanta tierra necesita un hombre? Propiedad privada en disputa
Ciclo Ni libre ni asalariado
Ciclo Bajo el lente de Gaviria
Ciclo Travesías al neorrealismo italiano
Ciclo Sentidos de justicia
CICLOS 2020
Ciclo El silencio de la fábrica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario